Curso de Electrocardiografía Clínica Análisis Crítico e Interpretación (00061)

Curso Disponible
2 meses

Horas
80 pedagógicas

Contenido
20 Clases

Año Edición
2024

CURSO
CERTIFICADO POR
CERTIFICADO POR

Este curso incluye:

20 Clases

80 horas pedagógicas

14:06:11 horas de videos bajo demanda

Acceso por 2 meses

Curso asíncrono

Incluye examen

Archivos MP3 Y PDF descargables

Acceso multidispositivo

Con certificación

Online y a tu ritmo
Programa de estudios
Reglamento del curso
OBJETIVO GENERAL
- El electrocardiograma es un examen básico en la evaluación diaria de pacientes. Su ejecución, análisis e interpretación adecuados forman parte importante en la formación general de los médicos y otros profesionales. Es por ello, que este curso de educación médica busca discutir ampliamente todos los aspectos que definen a la electrocardiografía, desde sus bases, definiciones de normalidad, hasta aquellos criterios que engloban condiciones clínicas comunes y potencialmente mortales que se pueden diagnosticar a través de este estudio.El electrocardiograma es un examen básico en la evaluación diaria de pacientes. Su ejecución, análisis e interpretación adecuados forman parte importante en la formación general de los médicos y otros profesionales. Es por ello, que este curso de educación médica busca discutir ampliamente todos los aspectos que definen a la electrocardiografía, desde sus bases, definiciones de normalidad, hasta aquellos criterios que engloban condiciones clínicas comunes y potencialmente mortales que se pueden diagnosticar a través de este estudio.
OBJETIVO ESPECÍFICO
- Este curso busca capacitar al alumno en el conocimiento de la electrocardiografía, partiendo de sus bases teóricas, el concepto de normalidad, para luego revisar de forma crítica los diversos patrones que definen a las patologías cardiovasculares con el fin de poder correlacionar dichos patrones con las distintas situaciones clínicas a las cuales se enfrentará el profesional en su práctica diaria.
- Dichas competencias son necesarias para una adecuada interpretación del electrocardiograma, con el objeto de permitir un alto nivel de sospecha diagnóstica y, a la vez, tomar decisiones precisas al momento de definir una conducta clínica, ya sea que requiera de un manejo inicial o de una derivación oportuna.
0 módulos / 0 clases
MÓDULO 2
4clases
Clase 5 (00:37:43)
Síndrome de Bayes.
Dr. Manuel Sellés - España
Clase 6 (00:46:27)
Electrocardiografía en la Enfermedad de Chagas.
Dr. Luis Soza - Venezuela
Clase 7 (01:00:37)
Bloqueos Auriculoventriculares y Alteraciones de la Conducción Intraventricular.
Dr. Carlos Trejo - Chile
Clase 8 (00:35:56)
Interpretación del ECG en dispositivos endocavitarios (MCP-CRT-CDI).
Dr. Raymundo Morris - Chile
Prueba Nº1 – Online (Módulos 1 y 2)
MÓDULO 3
4clases
Clase 9 (01:04:27)
Test de esfuerzo: Interpretación del ECG en ejercicio (Normal y Alterado).
Dra. Teresa García - Argentina
Clase 10 (00:39:15)
ECG en isquemia e infarto.
Dr. Arturo Giacaman - Chile
Clase 11 (00:56:55)
Casos Complejos de Electrocardiogramas en Isquemia.
Dr. Jerry W. Jones - Estados Unidos
Clase 12 (00:50:50)
Diagnóstico del Infarto Agudo de Miocardio por Oclusión Coronaria (OMI).
Dr. Stephen Smith - Estados Unidos
MÓDULO 4
4clases
Clase 13 (00:43:24)
Fibrilación Auricular y Flutter Auricular.
Dr. Mauricio Cereceda - Chile
Clase 14 (00:46:34)
Taquicardias de Complejo Estrecho.
Dr. Rodrigo Montagna - Chile
Clase 15 (00:27:54)
Taquicardias de Complejo Ancho.
Dr. Mario Hassi - Chile
Clase 16 (00:25:49)
Electrocardiogramas y Riesgo de Muerte Súbita.
Dr. Josep Brugada - España
Prueba Nº2 – Online (Módulos 3 y 4)
MÓDULO 5
4clases
Clase 17 (00:23:44)
Electrocardiografía en Alteraciones Misceláneas.
Dr. Leonardo Seoane - Argentina
Clase 18 (00:29:11)
Holter de Ritmo y otras Formas de Registro Electrocardiográfico Ambulatorio.
Dr. Manuel Mallol - Chile
Clase 19 (00:33:16)
Enfrentamiento de las Arritmias en Urgencias de Adultos.
Dr. Luis Quiñiñil - Chile
Clase 20 (00:27:15)
Enfrentamiento de las Arritmias en Urgencias Pediátricas.
Dra. Katty Quezada - Chile
MÓDULO 6
Prueba Nº3 – Online (Evaluación Final: Incluye todos los módulos).
Prueba Recuperativa – Online