Coloproctológica para Médicos no Especialistas Modalidad Online
CURSO CERTIFICADO POR:



OBJETIVO GENERAL
- Capacitar a médicos no especialistas en las patologías coloproctológicas, que, siendo temática de subespecialidad, son frecuentes en la atención de urgencia y policlínicos generales y que por su alta incidencia y prevalencia son parte de la competencia de médicos o cirujanos generales en el manejo inicial.
- Entregar fundamentos teóricos basados en la mejor evidencia científica disponible, para mejorar el diagnóstico, solicitud de exámenes y terapias iniciales en las patologías coloproctológicas más frecuentes.
- Entregar habilidades técnicas teóricas en algunos procedimientos, que, si son bien realizados cumpliendo con algunos principios quirúrgicos técnicos correctos, pueden significar un mejor pronóstico de la enfermedad y muchas veces curativos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Entregar información de temáticas relevantes por su alta frecuencia y por la necesidad de muchos de ellos de estar al alcance de las competencias del médico que no es subespecialista:
- Principios de la Evaluación Proctológica Inicial.
- Evaluación de la Proctorragia.
- Patología Hemorroidal.
- Abscesos y Fístulas Anales.
- Fisura anal.
- Quiste Pilonidal.
- Prurito Anal.
- Condilomas Anales.
- Screening en Cáncer Colorrectal.
- Cáncer Colorrectal. Enfrentamiento en Salud Primaria.
- Diverticulitis.
- Ostomías
- Trastornos Defecatorios (Incontinencia y Obstrucción Defecatoria)
-
Clase 1
Principios técnicos de la evaluación proctológica inicial.
Dr. Gonzalo Campaña -
Clase 2
Evaluación de la proctorragia.
Dr. Marcelo Rodríguez -
Clase 3
Patología hemorroidal.
Dr. Gonzalo Campaña -
Clase 4
Fisura anal.
Dr. Alejandro Readi -
Clase 5
Absceso y Fístula anal.
Dr. Alejandro Readi -
Clase 6
Quiste Pilonidal.
Dr. Marcelo Rodríguez -
Clase 7
Prurito Anal.
Dr. Gonzalo Campaña -
Clase 8
Condilomas anales.
Dr. Gonzalo Campaña -
Clase 9
Screening en cáncer colorrectal.
Dr. Gonzalo Campaña -
Clase 10
Cáncer de colon y recto. Enfrentamiento en Salud Primaria.
Dr. Marcelo Rodríguez -
Clase 11
Diverticulitis.
Dr. Alejandro Readi -
Clase 12
Ostomías (Ileostomías y Colostomías)
Dra. Antonella Sanguineti -
Clase 13
Trastornos defecatorios (Incontinencia Fecal y Síndrome de obstrucción defecatoria).
Dra. Antonella Sanguineti
OBJETIVO GENERAL
- Capacitar a médicos no especialistas en las patologías coloproctológicas, que, siendo temática de subespecialidad, son frecuentes en la atención de urgencia y policlínicos generales y que por su alta incidencia y prevalencia son parte de la competencia de médicos o cirujanos generales en el manejo inicial.
- Entregar fundamentos teóricos basados en la mejor evidencia científica disponible, para mejorar el diagnóstico, solicitud de exámenes y terapias iniciales en las patologías coloproctológicas más frecuentes.
- Entregar habilidades técnicas teóricas en algunos procedimientos, que, si son bien realizados cumpliendo con algunos principios quirúrgicos técnicos correctos, pueden significar un mejor pronóstico de la enfermedad y muchas veces curativos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Entregar información de temáticas relevantes por su alta frecuencia y por la necesidad de muchos de ellos de estar al alcance de las competencias del médico que no es subespecialista:
- Principios de la Evaluación Proctológica Inicial.
- Evaluación de la Proctorragia.
- Patología Hemorroidal.
- Abscesos y Fístulas Anales.
- Fisura anal.
- Quiste Pilonidal.
- Prurito Anal.
- Condilomas Anales.
- Screening en Cáncer Colorrectal.
- Cáncer Colorrectal. Enfrentamiento en Salud Primaria.
- Diverticulitis.
- Ostomías
- Trastornos Defecatorios (Incontinencia y Obstrucción Defecatoria)
PÚBLICO OBJETIVO
- Médicos Generales.
- Cirujanos Generales.
- Médicos en programas de formación de especialistas en Cirugía General.
- Internos y Alumnos de Medicina.
DIRECTORES
- Dr. Gonzalo Campaña Villegas
ESTRUCTURA DEL CURSO
- Modalidad completamente on-line.
- Curso de 14 clases.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Todo alumno deberá confirmar vía on-line la aceptación del Reglamento del curso previo a su inscripción.
EVALUACIÓN DEL CURSO
- Prueba con preguntas de selección múltiple online con respuesta individual por alumno.
- Las notas de las Evaluaciones son confidenciales.
REQUISITOS DE APROBACIÓN DEL CURSO
- Rendir evaluación con 60% de Aprobación.
CERTIFICACIÓN DEL CURSO
- Certificación de aprobación del curso incluye el total de horas lectivas.
- La certificación será realizada por la Unidad de Coloproctología de Clínica INDISA , ELEARNIGMEDICO y Conacem.
- Todos los certificados serán emitidos por vía electrónica a través de la plataforma online del curso y en formato electrónico (PDF) y código QR.
POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN
- Se podrá solicitar reembolso del valor de la inscripción hasta los 10 días posteriores a la compra del curso, siempre que se haya revocado por escrito. Una vez transcurridos ese plazo no se aceptarán solicitudes de devolución.